Cambio de nombres de calles y plazas que homenajean a personajes vinculados al régimen surgido del golpe de estado del 18 de Julio de 1936, algo que el PSOE no ha incluido en la ley de la memoria. |
Concurso anual de artes plásticas (relatos, dibujos, cómics, música, etc.) sobre la recuperación de la memoria histórica. |
Erigir un monumento a las personas represaliadas durante el franquismo en San Andrés del Rabanedo |
Facilitar la creación o consolidación de Asociaciones de trabajo, estudio y defensa de la memoria histórica de nuestro municipio. |
Ciclo de conferencias y documentales «Recuperar la memoria histórica» en las casas de cultura del Ayuntamiento de San Andrés durante la semana del 14 de abril de cada año. |
Elaboración del censo de personas represaliadas y fusiladas en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. |
Creación de materiales didácticos sobre esta etapa de la historia oculta que se puedan difundir en los libros de texto que usan los alumnos y las alumnas de nuestro municipio y rescaten una parte fundamental de la historia contemporánea silenciada. |

|