SALUD
|
Potenciar los programas preventivos: Prevención del consumo excesivo de alcohol; apoyo y asesoramiento sexual a adolescentes y jóvenes; etc. |
Conseguir de la Junta de Castilla y León que los Centros de Salud de San Andrés cuenten con más personal médico, de enfermería y personal administrativo para que puedan poner en marcha esos programas preventivos y un equipo de atención a la mujer que cuente con servicios de ginecología, planificación familiar, atención al embarazo, puerperio y menopausia y programas de apoyo y asesoramiento a madres jóvenes. |
Abolición de barreras arquitectónicas en las viviendas, aceras, edificios (Ayuntamiento), medios de locomoción, parques, etc. |
SERVICIOS SOCIALES
|
Constituir el Consejo Municipal de Servicios Sociales que facilite la participación de los ciudadanos y las ciudadanas en la red pública de Servicios Sociales. |
Incrementar en el Presupuesto el gasto en Servicios Sociales y el gasto social. Los Servicios Sociales son un derecho, no caridad. Por lo que se mantendrán y mejorará la oferta de prestaciones sociales a los vecinos y vecinas de San Andrés que lo necesiten, destinando recursos suficientes de los presupuestos municipales.
|
Defender los Servicios Sociales públicos ya que sólo desde lo Público se puede garantizar la cobertura a toda la población en condiciones de equidad.
|
MAYORES
|
Creación del Consejo Sectorial de Personas Mayores, el cual forme parte del Consejo de Bienestar Social Municipal, colaborando con el Ayuntamiento en la formulación del Plan Integral de Personas Mayores y en la elaboración de programas y proyectos que les afecten. |
Se creará una residencia pública a precio asequible en función de los ingresos económicos y el patrimonio, con personal cualificado que garantice atención de calidad. Se potenciará las estancias diurnas que permitan a las personas mayores pernoctar en sus domicilios o con sus familiares. Se potenciará las estancias temporales para personas que necesiten cuidados durante periodos especiales (convalecencias de enfermedades, vacaciones de sus familiares… Habrá representantes elegidos democráticamente en los Órganos de Gobierno y Gestión en esta Residencia. Se favorecerán los alojamientos alternativos y viviendas tuteladas. |
MINORÍAS
|
Plan Municipal para la Inmigración para canalizar los problemas que tiene la población inmigrante e incorporar en todas las actuaciones municipales los valores positivos de la convivencia entre diferentes culturas. |
Ampliar los programas de acogida de personas inmigrantes, así como la cobertura social de la que disponen, considerándolas refugiadas económicas. Para ello es imprescindible que se promueva su empadronamiento y este acto no suponga el inicio de su expulsión del país. |
Convenios con Asociaciones representantes de la comunidad gitana para, entre otras cosas, fomentar la participación de los gitanos en la vida pública, social y cultural. |