- Izquierda unida de San Andrés del Rabanedo viene exigiendo al PSOE explicaciones y dimisiones por la trama enredadera desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de ello.
- Izquierda Unida en el pleno extraordinario exigiremos que la oposición nos comprometamos con hechos concretos a acabar con la presunta corrupción en nuestro municipio.
- Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo volveremos a llevar la moción de destitución de todos investigados en las Mancomunidades en que nos representen. Moción que no fue apoyada ni por UPL ni por el PP en el último pleno.
Según Laura Fernández, portavoz de Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo “Nos alegramos que, por fin, se solicite un pleno extraordinario, pero nos parece que se debía de haber realizado mucho antes. Según se conoció la noticia Izquierda Unida sondeamos entre los demás partidos de la oposición solicitar dicho pleno extraordinario pero la respuesta era que no lo tenían nada claro. Pero más vale tarde que nunca”.
Izquierda Unida, según declaraciones de dicha portavoz, “hemos sido la única fuerza política que hemos llevado al pleno ordinario de julio acciones concretas: preguntas sobre la trama y una moción de destitución. Queremos recordar que el único grupo político que hicimos preguntas sobre la implicación de los políticos investigados en la trama enredadera, en el pleno ordinario de julio fue Izquierda Unida”.
Para Laura Fernández “Esperamos que este pleno sea algo más que un lavado de cara de la oposición y que sirva para tomar medidas que atajen la corrupción en nuestro municipio y se separe de sus responsabilidades a las personas investigadas, puesto que está quedando claro, a través de lo publicado en los medios de comunicación, su implicación”. Es por ello que la portavoz insiste “en que en el pleno extraordinario anunciaremos que vamos a volver a llevar al pleno ordinario de septiembre la moción de destituir a todos los investigados que nos representan en las mancomunidades. Pediremos el apoyo de los dos grupos que también convocan este pleno y que salen a la prensa solicitando la dimisión de las personas implicadas. Queremos recordar, que ni la UPL ni el PP apoyaron no ya la moción, sino que impidieron que esta se debatiera en el pleno de julio, por lo que se privó a las vecinas y vecinos del municipio de que conocieran su postura y su voto. Veremos si la convocatoria de este pleno extraordinario son solo palabras para quedar bien o realmente dichos partidos quieren acabar con la corrupción en nuestro municipio. En la mano de los representantes políticos de la oposición está el destituirles y que personas “investigadas” no representen en las mancomunidades a nuestro municipio. En este punto queremos resaltar el voto a favor de debatir dicha moción de los dos concejales de Ciudadanos y esperamos que sigan apoyándolo en septiembre”.
Para ser creíbles, sigue insistiendo Izquierda Unida, no valen palabras, son necesarios hechos y los hechos mínimos es destituir de las mancomunidades a las personas investigadas.
Laura Fernández, la portavoz de Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo, también responsabiliza de esta situación a la Ejecutiva Provincial del PSOE que no ha pedido la dimisión de los cargos del PSOE investigados en San Andrés. “Existe un diferencia clara en cómo trata la Ejecutiva a los investigados en la trama enredadera en nuestro municipio y cómo lo hace con el alcalde de Hospital de Órbigo o de Villarejo de Órbigo. La Ejecutiva Provincial del PSOE debería pedir a los cargos investigados que dejen su acta y la acepten las siguientes personas que iban en la lista electoral”.
En cuanto al Partido Popular, la portavoz de Izquierda Unida, remarca que “el PP, a parte de hablar, poco van a hacer en nuestro municipio para que se acabe con los entramados de corruptela en las instituciones pues están implicados en ayuntamientos que gobiernan como en León, Astorga y Villaquilambre y allí no piensan dimitir, por lo tanto no vemos muy coherente que en San Andrés exijan explicaciones y dimisiones, mientras permiten que sus compañeros de partido investigados sigan tranquilamente en sus puestos”.
Queremos recordar que la actual alcaldesa terminó su anterior legislatura, en el 2011, imputada, con otras tres concejalas, por el contrato de Aquona, que supone un gasto de un millón de euros anuales más a la población de San Andrés. Que esta vez las personas imputadas del equipo de gobierno son ella y otros cuatro concejales del equipo de gobierno, además de un funcionario y el ex concejal de Ciudadanos y ahora “no adscrito”.
Izquierda Unida llevamos comprobando desde siempre como los medios de comunicación prácticamente no nos publican ninguna noticia, mientras que a otros partidos les publican todo. Sabemos que es el precio que pagamos por la coherencia y por denunciar los chanchullos e ilegalidades que se cometen en el municipio como es el caso de la reprivatización del agua o todo lo que está ocurriendo en Serfunle. Pero, aunque se nos silencie en los medios de comunicación, nadie nos callará ni nos parará.