La Concejala y candidata a la alcaldía, Laura Fernández, se ha trasladado a Bruselas para asistir a unas jornadas para cargos públicos y reunirse con representantes del Grupo Parlamentario de la Izquierda Europea, a quienes ha trasladado la situación del municipio con el fin de analizar cómo las políticas europeas pueden beneficiar a San Andrés del Rabanedo.
“Muchas veces la gente no se cuestiona cómo las políticas europeas afectan a municipios como el nuestro, influyendo éstas muchas veces en el funcionamiento y desarrollo de las ciudades. Regulaciones sobre política medioambiental, de Investigación y Desarrollo o políticas de Cohesión, impactan indudablemente en la evolución de nuestros municipios. Por eso hemos querido trasladar la realidad de San Andrés, porque la segregación y el desequilibrio urbano son temas que nos preocupan enormemente”, indica Laura Fernández.
En este sentido, la eurodiputada Sira Rego ha analizado junto a la Concejala de Izquierda Unida los desafíos a los que se enfrenta el municipio en un contexto de elevada tasa de desempleo, la congestión de las infraestructuras urbanas y la degradación del medio ambiente urbano. “La sostenibilidad, la cohesión y la competitividad son retos a los que tenemos que enfrentarnos con medidas transversales en todas nuestras políticas. Por ello, el grupo parlamentario de la Izquierda Europea va a considerar los datos trasladados para que las políticas europeas tengan en cuenta la perspectiva urbana que nos afecta, para mantener y mejorar el nivel de los servicios de interés público y el desarrollo sostenible”, explica la candidata.
“La revitalización del sector ferroviario lleva décadas formando parte de la agenda política europea, y sabemos que en nuestro municipio, una correcta integración es la que pasa por el soterramiento del ferrocarril y no crea un muro divisorio que parte a la población por la mitad. Pero no ha sido la única cuestión abordada, ya que somos grandes defensores de la democracia participativa y el modo en que la ciudadanía participa en la democracia, en la creación de comunidades energéticas y de sostenibilidad, y medidas que protejan nuestro medio ambiente, temas todos ellos que la Unión Europea debe priorizar para fomentar y respetar la cohesión económica, territorial y social de nuestros municipios”, matiza Laura Fernández.